VI Jornadas de Actualización Profesional del CETRIP UNCo Año 2023: “Interpretación, Desarrollo Territorial y Turismo Crítico»

Estimados/as:

Les invitamos a participar de las VI Jornadas de Actualización Profesional del CETRIP UNCo Año 2023: “Interpretación, Desarrollo Territorial y Turismo Crítico«. Los días 6; 7; 8; 14 y 15 de septiembre de 2023.

Como en años anteriores las VI Jornadas son GRATUITAS, dirigidas a estudiantes, profesionales del turismo y de otras disciplinas, investigadores, académicos y público en general interesado en la temática.

Horario: 19:00 a 21:00 hora argentina.

Inscripciones:   https://forms.gle/cywSFTJ46LoDDa1a6

Grilla completa

6° Jornadas de Actualización Profesional

Ciclo de Conferencias 2023 “Turismo, Patrimonio y Comunidad. Miradas desde el CETRIP UNCo”

Como en años anteriores este Ciclo de Conferencias es GRATUITO, dirigido a estudiantes, profesional del turismo y de otras disciplinas, investigadores, académicos y público en general interesado en la temática.

Se desarrollarán los días 31 de mayo y 02, 09, 16, 23 y 30 de junio de 2023.

Horario: 18:00 a 20:00 horas (Argentina)

La Conferencias son:

 Como cada año se entrega certificado de asistencia.

Informesjornadascetripunco@gmail.com

5° Jornadas de Actualización Profesional: Día 2

Charla Miércoles 7 de septiembre de 2022. Hora 18:00 (hora Argentina)

Capacidad de carga turística como herramienta para el manejo sustentable de actividades turísticas.

Dra. Rosa María Chávez Dagostino. Departamento de Ciencias Biológicas. Cuerpo Académico Análisis Regional y Turismo. Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara. México.

Charla:  “Cárcel y Derechos Humanos U9- Una mirada histórica del circuito represivo en dictadura”

El día 04 de mayo de 2022 se realizó en el Aula Auditórium de la Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue, la Charla

 “Cárcel y Derechos Humanos U9- Una mirada histórica del circuito represivo en dictadura

A cargo de Natalia Hormazabal

En el marco del trabajo “Visitas Guiadas a la Ex Unidad Penitenciaria Nº 9” de la ciudad de Neuquén, que lleva adelante el CETRIP, según el Convenio existente entre la Universidad Nacional del Comahue, la Facultad de Turismo y el Ministerio Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.

Natalia Hormazabal es: Abogada laboralista; Integrante del organismo Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH); Asesora de trabajadores y trabajadoras, fábricas recuperadas, comisiones internas y cuerpos de delegados de la región. Abogada querellante en juicios Escuelita II, III, IV, V, VI, y VII. Integrante del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Neuquén. Concejal de la ciudad de Neuquén- MC (2019-2021).

Enlaces de la Charla en el Canal YouTube del CETRIP

Video 1:  https://youtu.be/9lkZAMBjmNs

Video 2: https://youtu.be/4BvDYSnKqtQ

Video 3: https://youtu.be/Uz1w0NNzJe4

Video 4: https://youtu.be/hvK_v30XvYo