REVISTA MEROPE AÑO 3 – N° 5

https://cetripunco.org/?page_id=2594
Deja un comentario

Charla:  “Cárcel y Derechos Humanos U9- Una mirada histórica del circuito represivo en dictadura”

El día 04 de mayo de 2022 se realizó en el Aula Auditórium de la Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue, la Charla

 “Cárcel y Derechos Humanos U9- Una mirada histórica del circuito represivo en dictadura

A cargo de Natalia Hormazabal

En el marco del trabajo “Visitas Guiadas a la Ex Unidad Penitenciaria Nº 9” de la ciudad de Neuquén, que lleva adelante el CETRIP, según el Convenio existente entre la Universidad Nacional del Comahue, la Facultad de Turismo y el Ministerio Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.

Natalia Hormazabal es: Abogada laboralista; Integrante del organismo Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH); Asesora de trabajadores y trabajadoras, fábricas recuperadas, comisiones internas y cuerpos de delegados de la región. Abogada querellante en juicios Escuelita II, III, IV, V, VI, y VII. Integrante del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Neuquén. Concejal de la ciudad de Neuquén- MC (2019-2021).

Enlaces de la Charla en el Canal YouTube del CETRIP

Video 1:  https://youtu.be/9lkZAMBjmNs

Video 2: https://youtu.be/4BvDYSnKqtQ

Video 3: https://youtu.be/Uz1w0NNzJe4

Video 4: https://youtu.be/hvK_v30XvYo

Publicado en Trabajos relacionados | Deja un comentario

TALLERES DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN EN TURISMO EN EL CUY (Provincia de Río Negro): “LOS VISITANTES Y EL POBLADOR LOCAL”

Los días 3 y 10 de abril de 2022, de 10 a 17 horas se llevaron adelante los talleres de transferencia y capacitación en turismo en la localidad de El Cuy “Los visitantes y el poblador local”, en el marco del Proyecto de Investigación T054 “Turismo e Interpretación del Patrimonio: la construcción comunitaria del territorio” FaTu UNCo

El taller estuvo a cargo de las integrantes del Centro de Estudios de Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio (CETRIP– UNCo): Mariela Belén Muñoz y Noemi Josefina Gutierrez.

Actividad gratuita, organizada con miembros de la Comunidad Local de El Cuy, Gina Peña, tuvo lugar en el Campo Experimental “La Posta” – MPYA- El Cuy. Río Negro.

Deja un comentario

Entrevista realizada a nuestra Directora de CETRIP

Entrevista realizada en radio LU18 de Roca (fisque) por los talleres de transferencia en el marco del PINT054 en El Cuy

Deja un comentario

Visitas guiadas en la Ex-U9 – Fotos

Visitas guiadas en la Ex-U9 el 24 de marzo de 2022 en conmemoración Del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Llevadas adelante por el Centro de Estudios de Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio (CTERIP-UNCo) en el marco del convenio existente entre la Universidad Nacional del Comahue; la Facultad de Turismo y el Ministerio Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la Provincia del Neuquén.

[slideshow_deploy id=’2529′]

1 comentario

CETRIP TE ACOMPAÑA TODO EL AÑO

Click para ver y descargar

Deja un comentario

REVISTA MEROPE – EDICIÓN ESPECIAL

https://cetripunco.org/revista-merope-ano-2-edicion-especial-n-1/
Deja un comentario

Encuesta: Turismo y Recreación Post Pandemia

Hola! Somos investigadores del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio. Trabajamos en la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue. Y necesitamos de tu ayuda.

Estamos investigando acerca de los cambios en las actividades recreativas durante y después de la Pandemia Sars-COVID19. ¿Cómo cambiaron tus hábitos?¿Qué lugares o actividades nuevas descubriste? Y otras cosas más. Esperamos que nos cuentes tu experiencia.

ESTA ENCUESTA ESTÁ DIRIGIDA ÚNICAMENTE A PERSONAS QUE TENGAN RESIDENCIA ACTUAL EN LAS PROVINCIAS DEL NEUQUÉN O RÍO NEGRO. Te invitamos a completar y compartir el siguiente enlace:


https://forms.gle/xUgpa6CVkYiL24hQA


Muchas gracias por tu colaboración

Deja un comentario

4° Jornadas de Actualización: Día 6

¿Qué son los estudios críticos en el turismo?

Lilia Zizumbo Villarreal. Neptali Monterroso Salvatierra. Universidad Autónoma del Estado de México (UNAMEX). ReLIDesTur

Deja un comentario

4° Jornadas de Actualización: Día 5

Áreas Naturales Protegidas: ante la masificación de la sustentabilidad

Adrián Vilchis Onofre – Univ. de Quintana Roo. Unidad Playa del Carmen. Erika Cruz Coria – Univ. Autónoma de Occidente. Ambos Integrantes de ReLiDesTur

Deja un comentario